Blogia
JUGARNA VIRTUAL (Juan José en la red)

Congreso Nacional Internet en el Aula: 3r día (III parte)

Tras la Clausura Institucional, a cargo del Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Sr. D. Miguel Sebastian, la Ministra de Educación, Política Social y Deporte, Sra. Dª. Mercedes Cabrera y el Presidente del Comité Organizador, Sr. D. Sebastián Muriel, llegaría el punto y final del mismo a cargo de Stephen Downes, que trató de explicar las múltiples posibilidades que ofrecen tanto internet como algunos medios no creados directamente para enseñar, como algunos videojuegos (tipo Civilization o Age of Empires, p.e.) pero que están integrados en nuestras vida y que tienen muchas opciones de ayudar a aprender y de utilizarse con tal fin. Jugar, compartir fotografías, comunicarse mediante el Skype o crear un blog para explicar nuestras vivencias, viajes o pensamientos nos ayudan a convertirnos en más personas.

La segunda parte de su comunicación nos mostraba que una de las mayores virtudes de internet es la gran capacidad de relación que nos ofrece este medio, ya que se pueden crear nexos interpersonales entre personas que, tal vez, nunca se conocerán en persona, pero que les ayuda a compartir y a aprender. Esto enriquece a la sociedad en sí, y no tan sólo al emisor o receptor, ya que esto crea diálogo y ayuda a enriquecer a todos los que acceden a ello.

Puso el ejemplo de www.kaospilot.dk donde los propios alumnos de Dinamarca eligen que proyecto desean realizar y se esfuerzan por llevarlo a cabo.

Downes insiste en que el mundo virtual ayuda a las personas (y, por supuesto, a los alumnos) a sentirse importantes, a sentir que lo que desean comentar es importante y enseñar lo que ellos saben y aprender lo que no saben pero les interesa (tal vez, deberíamos compaginar esto con conseguir hacer a los alumnos que les interese lo que querríamos que les interesara).

0 comentarios