Congreso Nacional Internet en el Aula: 1r día (III)
Durante la tarde, y después de la asistencia a varios trabajos breves y un piscolabis, volvimos a la Sala Auditorio para continuar la jornada.
El primer turno corrió a cargo de la Organización Protegeles, que presentó Guillemo Cánovas, que explicó la labor que realiza dicho grupo que persigue el hecho de que los niños puedan disfrutar de manera saludable de los TIC y medios digitales en general. La labor de esta organización se centra en tratar de luchar contra todo aquello que pueda atentar contra los menores (publicidad inapropiada, pornografía, acoso...).
Se encargan de ofrecer talleres, cursos y conferencias con tal fin y, además, están creando materiales (tanto escritos como colgados en internet) tanto para uso de los niños como para que los padres y tutores puedan velar por la seguridad de los niños en las TIC en general.
Entre otras cosas, su página web es www.protegeles.com y en ella se pueden acceder, incluso, a la creación de "cuevas", que no son nada más que blogs y redes sociales tuteladas de una manera especial para proteger a los menores.
El segundo turno, ha sido para Ángel Turrado Barrio, que nos ha hablado del Edu 2.0 (www.edu20.org) una plataforma virtual diseñada específicamente para uso educativo. La plataforma cuenta con todo aquello necesario como para convertir la educación en algo más lúdico e interactivo.
Es ideal para la comunicación profesor-alumnos-padres/tutores ya que cuenta con blogs, correo, chat... sin el peligro de que nuestras direcciones de correo y datos personales se filtren. Y todo ello sin publicidad ni la necesidad de tener que descargar ningún tipo de lanzador ni programario.
Javier Prieto Pariente, fue el tercer ponente de la tarde, que nos habló de diferentes estrategias de trabajo con las TIC.
0 comentarios