Congreso Nacional Internet en el Aula: 2º día (II parte)
A las 10 de la mañana, Alejandro Pisticelli nos presentó "Reinventando la experiencia docente. Educ.ar dialoga con la web".
Para iniciar la intervención, Alejandro comenzó mencionando algunas de las muchas ideas contrarias a la generalización de la tecnología, la internet y, más concretamente, Google.
En el segundo momento del discurso, defendió las mayores posibilidades y oportunidades que tiene la generación actual, gracias a esto que algunos tratan de condenar. Los jóvenes de hoy día son capaces en más aspectos y están más alfabetizados en más puntos de vista, aunque con algunas evaluaciones parezca todo lo contrario.
También nos dio su opinión sobre cómo NO usar las TICS. Diciendo que:
Internet NO es un texto en la pantalla.
El correo-e NO es una carta electrónica.
El chat NO es una conversación telefónica.
Y el movil NO es sólo un teléfono que se puede llevar dondequiera.
Hay mucho más que aprovechar en todo esto.
Existen, decía tres perfiles docentes con respecto las TIC.
1) El que busca recursos para el aula: software, colecciones y actividades para días especiales. Pero que con todo esto se puede hacer mucho más que copiarlo y repartirlo.
2) El fanático de la actualización constante. La persona que trata de capacitarse, de buscar materiales de lectura, compartir sus experiencias, discutir en foros...
3) El docente "off-line": no frecuenta el trabajo on-line. Se apaña con fichas, materiales en formato CD, pósters y demás. No tiene o no quiere usar la red.
Se pueden encontrar recursos y más reflexiones en
http://www.educ.ar
donde, además existen foros y más opciones de comunicación entre docentes.
0 comentarios