Blogia
JUGARNA VIRTUAL (Juan José en la red)

Congreso Nacional Internet en el Aula: 1r día (V)

Adriana Gewerc continuó la Mesa Redonda haciendo hincapié esencialmente en la distribución de las conexiones en Internet y de las personas dentro de un colegio, llegando a la conclusión de que en internet existe una gran capacidad de interrelación, mientras que, según ella, el dibujo de las relaciones de un colegio sería algo tan pobre que apenas existiría algún tipo de relación entre los miembros de la sociedad escolar o que estos puntos serían menores de los convenientes.
Para ella, el profesorado debería de estimular los espacios interrelacionales e interpersonales y construir entornos que posibiliten el aprendizaje en donde sea posible el desarrollo del pensamiento complejo.

Internet en el aula, significa, la necesidad de trabajar las propuestas de cambio desde múltiples fuentes. Tanto desde la organización escolar, los tiempos y los espacios, la selección y organización de unos contenidos que resulten relevantes a las discentes y, sobre todo, la desestructuración de la forma de concebir la educación.

-----

Jordi Adell quería centrar su intervención en los retos de los TIC. Comenzó poniendo sobre la mesa que actualmente existe una "cosa" que se llama "competencia digital" y que, quieran o no, los docentes tienen que esforzarse para conseguir llegar a ella y que los alumnos la consigan.

Adell señala que el cambio hacia la aceptación y aprovechamiento de los TIC de una manera, más o menos, mayoritaria entre los docentes, no será tan rápido como sería desable, pero que con la ilusión y la formación se puede llegar a conseguir.

Para Jordi existen demasiados cursos de tecnolgía y demasiados pocos de cursos enfocados a cómo enseñar con ella. Es necesario abrirse al mundo y hacer de "nuestro claustro" el mundo y no tan sólo quedarnos en nuestra escuela o nuestros compañeros.

-----

Ramón Barlam cerró la introducción de la Mesa, ahondando en las ideas de Jordi Adell, e incidiendo en la necesidad de dejar de "prepararnos para trabajar con las TIC" y empezar a trabajar de verdad con las TIC, y lo que es más importante, empezar a trabajar en equipo, porque a día de hoy, resulta que todavía no somos capaces de trabajar en equipo, ni de explicar y hablar más de las experiencias de aula, las exitosas y las que no lo son tanto. Si no hablamos de lo que hacemos en el aula no podemos comunicarnos con los demás compañeros.

Para Barlam, es necesario buscar un nuevo rumbo para la escuela. Especialmente en un momento en que la prensa y la sociedad nos ataca, nos señala como culpables de los malos datos del Informe Pisa y donde se nos echa la culpa también de los problemas de conciliación familiar.

Ramón aboga por conseguir poner la educación de moda.

0 comentarios